Documento de Trabajo

Método de selección y resultados académicos: Escuela de Ingeniería, Universidad de Chile (Selection Method and Academic Results: Engineering School, University of Chile)

Estudiamos la capacidad predictiva del rendimiento académico de las distintas componentes del sistema de selección a las universidades para los alumnos de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Nuestros resultados indican que las notas de educación media y las pruebas específicas de física y matemáticas tienen una capacidad predictiva importante y estable,

Análisis Económico-Descriptivo de las Regiones Chilenas (Economic-descriptive analysis of the regions of Chile)

Este trabajo proporciona un análisis económico-descriptivo de las regiones de Chile, en términos de Producto Interno Bruto Regionalizado, exportaciones y población, para el período 1985-1999.Los principales resultados observados son los siguientes:a. Hay un notorio diferencial en el nivel del PIB per cápita de las regiones. El PIB per cápita de la II Región -la de

El Rol de las Exportaciones en el Crecimiento Económico Regional (The Role of Exports on Regional Economic Growth)

Varios estudios han encontrado que las exportaciones juegan un rol fundamental en la economía chilena,pero ¿cómo es este rol a nivel específico en cada una de las regiones del país?, ¿cuál es el efecto empírico en términos de crecimiento económico, el hecho de que una región se oriente en mayor grado al mercado externo? El

Privatizing roads: An “old” new approach to infrastructure provision

During most of the twentieth century, highways, tunnels and bridges were viewed as public goods that had to be provided by the government.By the end of the century, however, chronic budgetary problems had led governments to allow participation of private firms in financing, building,and operating infrastructure projects. For example, worldwide private invest-ment in transport infrastructure

El Cobre Chileno y la Política Minera (Chilean Copper and Mining Policy)

En este artículo se proporciona una breve síntesis histórica de este tema para conectar la discusión presente con la del pasado. En la primera parte hay una revisión compacta del debatehistórico. Esto incluye la interrogante permanente sobre la importancia del cobre para Chile; esto se complementa con las estadísticas pertinentes sobre el rol del cobre

The Effects of Privatization on Firms and on Social Welfare

In this study we analyze the Chilean privatization process as a whole. Since it has been a wide-ranging process, we examine its different aspects. After a historic review of the privatization pro-cess,we study the 37 Chilean State Owned Enterprises (SOE’s) that were privatized during the period 1981-2000 and for which pre-privatization and post-privatization financial, employment

Corporate Diversification: Good for Some Bad for Others

In this paper a model based on conflicts of interest between shareholders, the CEO and divisional managers is developed to explain why corporate diversification is good for some firms and bad for others.It is shown that when the decision to diversify is endogenous, whether diversification destroys value depends on the severity of con‡icts of interests

A Liquidity Premium Puzzle?: Evidence from Chile

From the early 1980.s until the late 1990.s the term structure of interest rates in Chile was usually downward sloping, particularly for long maturities. Although this fact was common knowledge, no one attempted to explain formally the reason why of this phenomenon. We postulate that the explanation is behind liquidity premium of the term structure

Recursos Diferenciados a la Educación Subvencionada en Chile (Differentiated Resources for Subsidized Education in Chile)

Este estudio recoge los elementos centrales de una propuesta sobre la entrega de recursos diferenciados en el sistema educacional chileno.La investigación analiza los fundamentos de una política compensatoria, que entregara mayores recursos a los establecimientos que atienden a niños más pobres; y, examina los aspectos centrales del diseño de esta política. Se discuten las opciones

Las facilidades esenciales en la doctrina de los organismos de competencia chilenos (The Chilean Anti-Trust Commission’s doctrine regarding essential facilities)

Este trabajo estudia la jurisprudencia de los organismos de competencia chilenos en el tratamiento de las facilidades esenciales. El estudio de las sentencias muestra que ha existido una especial preocupación por el riesgo de que un monopolio integrado verticalmente sabotee a sus competidores aguas abajo. Por esta razón, los organismos de competencia han requerido al

Fusiones y Poder de Mercado en la Industria Mundial del Cobre (Mergers and Market Power in the Worldwide Copper Industry)

Los mercados de los commodities, entre los que se incluye el cobre, han tendido en forma creciente a concentrarse en estos últimos años. Como resultado, se está pasando a un esquema de gigantes especializados y dominantes en sus productos específicos. En cobre, CODELCO, que sigue siendo la principal empresa productora de cobre del mundo, ha

Incentivos al Ahorro Personal: Lecciones de la Economía del Comportamiento (Incentives for personal savings: lessons from behavioral economics)

La teoría económica supone que los individuos maximizan racionalmente un set de preferencias que es coherente y estable, marco que ha sido aplicado con bastante éxito a un sinnúmero de problemas económicos. Sin embargo, algunos de los axiomas utilizados por el modelo están reñidos con los supuestos utilizados en otras disciplinas que estudian el comportamiento